La información nutricional será obligatoria en el etiquetado de los alimentos a partir de mañana 12 Diciembre 2016 - Nutrición
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 37 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
noviembre 1 Diciembre 2016 - Consumo
Jornada sobre evaluación y gestión de riesgos sobre resistencia antimicrobiana 29 Noviembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Intoxicación
botulínica en Alemania por consumo de pescado (Rutilus rutilus , nombre
común Rutilo) seco, salado y refrigerado, distribuido a varios Estados
miembros entre ellos España. (Actualizado 02/12/2016) 25 Noviembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Teresa
Robledo, inaugura la Jornada en la que se ha presentado la campaña:
“Nuevos pictogramas de peligros, ¡Tenlos presentes ¡ “ 22 Noviembre 2016 - Consumo AECOSAN
inaugura el Sexto Simposio Internacional de Envasado de Alimentos
organizado por el ILSI (International Life Sciences Institute) 17 Noviembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Concurso Escolar de la AECOSAN en colaboración con las CC AA : Consumópolis 15 Noviembre 2016 - Consumo
Convocatoria para la renovación de la Sección de Consumo del Comité Científico de la AECOSAN 14 Noviembre 2016 - Consumo
AECOSAN en “Seminario sobre calidad e innovación en el sector de zumos y néctares” 14 Noviembre 2016 - Seguridad Alimentaria
X Convención NAOS y IX Edición de los Premios NAOS 7 Noviembre 2016 - Nutrición
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 53 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
octubre 3 Noviembre 2016 - Consumo
Convocatoria para la renovación de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico 3 Noviembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Celebrada la jornada sobre el acceso del consumidor a los sistemas de resolución alternativa de conflictos 27 Octubre 2016 - Consumo
AECOSAN en Seminario Internacional celebrado en Chile 25 Octubre 2016 - Seguridad Alimentaria
Jornada de FIAB sobre Etiquetado Precautorio de Alérgenos 20 Octubre 2016 - Seguridad Alimentaria
AECOSAN en Jornada ANIS: “Periodistas contra la Obesidad” 20 Octubre 2016 - Nutrición
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 62 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
septiembre 11 Octubre 2016 - Consumo
Presentación del libro “Educación Financiera para todos” 10 Octubre 2016 - Consumo
La
AEPD e INCIBE presentan la ‘Guía de privacidad y seguridad en
internet’, con consejos y recomendaciones prácticas para el ciudadano 7 Octubre 2016 - Consumo
La Directora ejecutiva de la AECOSAN, inaugura la XIII Edición del Máster en Seguridad Alimentaria del COVM 6 Octubre 2016 - Seguridad Alimentaria
Taller sobre bienestar animal 6 Octubre 2016 - Seguridad Alimentaria
Fuster asesorará a la presidencia de Estados Unidos en su política de salud global 30 Septiembre 2016 - Nutrición
Adhesión de Real Madrid TV al Código PAOS 30 Septiembre 2016 - Nutrición
Las autoridades nacionales de seguridad alimentaria de la UE se comprometen a fortalecer su cooperación con la EFSA 29 Septiembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Curso TAIEX en CNA para Delegación de Montenegro 27 Septiembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Reunión del grupo de trabajo del Comité Europeo de Normalización (CEN) 27 Septiembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Teresa Robledo participa en la XXVII EDICIÓN DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE MENORCA 26 Septiembre 2016 - Nutrición
Reunión de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de la AECOSAN en Valencia 22 Septiembre 2016 - Seguridad Alimentaria
Jornada sobre el acceso del consumidor a los sistemas de resolución alternativa de conflictos 19 Septiembre 2016 - Consumo
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 69 alertas sobre productos no alimenticios durante los meses
de julio y agosto 9 Septiembre 2016 - Consumo
Delegación de la República Popular China visita AECOSAN 8 Septiembre 2016 - Consumo
X Convención NAOS 2016 10 Agosto 2016 - Nutrición
El
Gobierno transpone la directiva europea que completa los criterios
sanitarios para la protección de la salud en las aguas de consumo humano 29 Julio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Convocatoria X Premios Estrategia NAOS, edición 2016 27 Julio 2016 - Nutrición
AECOSAN en la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) 26 Julio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Constitución del órgano de gestión del programa “Prevención de la obesidad. Aligera tu vida” 14 Julio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Alfonso Alonso en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 14 Julio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 47 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
junio 5 Julio 2016 - Consumo
Información para los pasajeros afectados por los retrasos y cancelaciones de Vueling 4 Julio 2016 - Consumo
Curso “Los laboratorios de alimentos: del dato a la acción” 4 Julio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Jornada de nanotecnología 30 Junio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Marcas de Restauración entrega los premios a la excelencia 30 Junio 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 44 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
mayo 10 Junio 2016 - Consumo
El
Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se unen a la campaña
de la Unión Europea para informar a los viajeros de sus derechos 10 Junio 2016 - Consumo
Inauguración de las Jornadas de Referencia 2016-Análisis de Alimentos en CNA 7 Junio 2016 - Seguridad Alimentaria
Foro Abierto: “El Consumo como Vector de Transformación” 7 Junio 2016 - Consumo
En marcha el Proyecto de EFSA relacionado con la presencia de Ciguatoxinas en Alimentos 6 Junio 2016 - Seguridad Alimentaria
Reunión del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad 30 Mayo 2016 - Nutrición
La hidratación, motivo central del Día Nacional de la Nutrición 27 Mayo 2016 - Nutrición
AECOSAN en la Universidad de Murcia con motivo del Día Nacional de la Nutrición 2016 25 Mayo 2016 - Nutrición
Conmemoración de la 50 sesión de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de la AECOSAN 19 Mayo 2016 - Seguridad Alimentaria
AECOSAN recibe a una delegación Albanesa 18 Mayo 2016 - Seguridad Alimentaria
Javier Castrodeza participa en la presentación de la campaña “Vive un Internet seguro” 12 Mayo 2016 - Consumo
“Los laboratorios de alimentos: del dato a la acción” 11 Mayo 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Jornadas de Referencia sobre Análisis de Alimentos en el CNA 11 Mayo 2016 - Seguridad Alimentaria
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 86 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
abril 10 Mayo 2016 - Consumo
Convenio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la AECOSAN 19 Abril 2016 - Seguridad Alimentaria
AECOSAN en las XX Jornadas de Nutrición Práctica y X Congreso Internacional 15 Abril 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
IX Premios Estrategia NAOS, edición 2015 14 Abril 2016 - Nutrición
Base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición 13 Abril 2016 - Seguridad Alimentaria
Teresa Robledo clausura Curso organizado por AUTOCONTROL 7 Abril 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Celebrada la jornada sobre el “Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2016-2020" 7 Abril 2016 - Seguridad Alimentaria La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 54 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
marzo 6 Abril 2016 - Consumo
AECOSAN Y BfR firman documento de declaración de intenciones para la cooperación en materia de seguridad alimentaria. 5 Abril 2016 - Seguridad Alimentaria
Protocolo para el depósito y conservación de muestras de productos alimenticios 4 Abril 2016 - Consumo
El
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las CC AA y el
Consejo de Consumidores y Usuarios se unen a la campaña “Tus derechos
online” 15 Marzo 2016 - Consumo
Jornada sobre el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2016-2020 10 Marzo 2016 - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
1º Taller de Higiene en Mataderos 3 Marzo 2016 - Seguridad Alimentaria
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 54 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
febrero 2 Marzo 2016 - Consumo
El Presidente del Comité Económico y Social Europeo, asiste al Pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios 24 Febrero 2016 - Consumo
Presencia de fragmentos de plastico en productos de chocolate 24 Febrero 2016 - Seguridad Alimentaria
Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria 22 Febrero 2016 - Seguridad Alimentaria
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 53 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de
enero 8 Febrero 2016 - Consumo Información de interés para los consumidores afectados por el cierre de las clínicas dentales Funnydent 3 Febrero 2016 - Consumo
El
programa Fifty-Fifty, diseñado por Valentín Fuster e impulsado por
Sanidad, consigue reducir alguno de los 5 factores de riesgo de
enfermedad cardiovascular en el 67% de los participantes 28 Enero 2016 - Nutrición
La
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó
en su web 725 alertas sobre productos no alimenticios durante el año
2015 19 Enero 2016 - Consumo
Reunión ANSES- AECOSAN 15 Enero 2016 - Seguridad Alimentaria
Convocatoria del concurso escolar "Consumópolis" 4 Enero 2016 - Consumo
Informe de la Comisión al Parlamento Europeo
y al Consejo en relación con las grasas trans en los
alimentos y en la dieta general de la población de la
Unión (10/12/2015)El
Parlamento y el Consejo acuerdan adoptar el nuevo Reglamento sobre
nuevos alimentos (02/12/2015)Presencia de soja no declarada en el etiquetado de
un derivado cárnico (02/12/2015)Nuevo documento guía sobre los alimentos
destinados a usos médicos especiales La
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publica una guía
de orientación científica y técnica para
aplicar las nuevas normas sobre los alimentos destinados a usos
médicos especiales(30/11/2015)Gran Recapte d'Aliments 2015
(26/11/2015)Acuerdo histórico de cooperación en
seguridad alimentaria entre la China, la Unión Europea y los
Estados Unidos (24/11/2015)Red
territorial y herramientas para evaluar los circuitos cortos de
alimentación : multifuncionalidad socioeconómica ,
ambiental e impacto sobre la salud del consumo de pan y productos
lácteos (20/11/2015)Red
territorial y herramientas para evaluar los circuitos cortos de
alimentación : multifuncionalidad socioeconómica ,
ambiental e impacto sobre la salud del consumo de pan y productos
lácteos (20/11/2015)Se
modifica la norma sobre el contenido máximo de determinados
contaminantes en los alimentos Se fijan nuevos
contenidos máximos de HAPs y de esclerocios de cornezuelo de
centeno(30/10/2015)El lavado de manos. Un elemento clave en
la seguridad alimentaria Vídeo (en
catalán)(23/11/2015)La Agencia Internacional de
Investigación del Cáncer (IARC) vincula en
diferentes grados el consumo de la carne roja y la carne
procesada con el riesgo de padecer
cáncer La Agencia de Salud
Pública de Cataluña (ASPCAT) aconseja mantener las
recomendaciones de consumo moderado de carne roja y ocasional de
carnes procesadas, en el marco de una alimentación
variada y equilibrada (en catalán)(28/10/2015)Arancini siciliano sin gluten y sin
leche La receta de Alicia de este mes es apta
para alérgicosal gluten (en catalán)(21/10/2015)Aprobado un nuevo uso del aditivo eritritol (E968)
como potenciador del sabor en bebidas aromatizadas de valor
energético reducido o sin azúcares
añadidos A niveles bajos, el eritritol
actúa como potenciador del sabor y reduce los sabores
extraños y la dulzura persistente asociados al uso de
edulcorantes de gran intensidad en estas bebidas(21/10/2015)La
Comisión Europea publica la primera encuesta del
Eurobarómetro sobre despilfarro de alimentos y marcado de
fechas Las principales conclusiones confirman
que la diferencia entre los conceptos "fecha de caducidad" y "fecha
de consumo preferente" es poco conocida por los
europeos(16/10/2015)Evaluación del riesgo del uso de insectos
para la alimentación humana y de los
animales El consumo de insectos es una
práctica en alza, sea directamente en el caso de la
alimentación de las personas o bien a través de su
uso en la alimentación de los animales(16/10/2015)Cartel pescado y marisco: Consejos de
seguridad alimentaria Consejos para preparar
platos a base de pescado crudo o poco hecho de forma segura (en
catalán)(16/10/2015)Estudio de dieta total en Cataluña de
elementos traza: cobre La ingesta de cobre para
la población catalana está dentro de los
requerimientos de ingesta establecidos por la EFSA(15/10/2015)Mapa de Peligros - Septiembre
2015 Hoja informativa "Mapa de Peligros" de
periodicidad mensual que recoge información sobre
peligros detectados en alimentos(15/10/2015)Guía de prácticas correctas de
higiene para mataderos de aves de corral de
Cataluña Esta guía ha sido
reconocida oficialmente por las autoridades catalanas en materia de
seguridad alimentaria(14/10/2015)Modificaciones del Reglamento sobre los
métodos de análisis de los aceites de
oliva Dos modificaciones afectando a los aceites
de oliva y de orujo de oliva, con el fin de garantizar la
aplicación de las normas internacionales más
recientes establecidas por el Consejo Oleícola Internacional
(COI)(14/10/2015)Retirada la sustancia aromatizante
p-menta-1,8-dien-7-al (nº. FL 05.117) de la lista de aromas
autorizados en la Unión Europea En el
dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria sobre el
p-menta-1,8-dien-7-al (nº. FL 05.117), publicado el 24 de
junio de 2015, se llegó a la conclusión que esta
sustancia es genotóxica in vivo(09/10/2015)InfoACSA 120 - Septiembre
2015 Nueva edición del boletín
de noticias(07/10/2015)Servicio de consultas
micológicas Nuevo espacio web para
mejorar la identificación de setas(05/10/2015)Biscuit sin gluten La
receta de Alicia de este mes es apta para alérgicosal
gluten (en catalán)(23/09/2015)Nuevo capítulo del Estudio de dieta total en
Cataluña, 2012: Cadmio Los niveles de
ingesta de la población catalana no superan el valor de
seguridad establecido por la EFSA en 2009(05/10/2015)Jornada: Consumo de setas con seguridad.
9 de octubre de 2015 (01/10/2015)La vigilancia y el control de
medicamentos veterinarios y sus residuos en animales y alimentos
de origen animal en Cataluña. Año
2013 El año 2013 se analizaron 12.226
muestras para la investigación de residuos de
medicamentos veterinarios u otras sustancias con acción
farmacológica y sólo el 0,1% presentó
resultados no conformes (en catalán)(30/09/2015)6ª Edición de los premios UB -
Ferran Adrià Gallina Blanca Premios
destinados a promover los trabajos de investigación de
bachillerato que traten temas relacionados con la
alimentación y la nutrición (en
catalán)(29/09/2015)Recomendaciones para la
preparación segura del sushi Desde la
Agencia de Salud Pública de Cataluña y la Agencia
de Salud Pública de Barcelona, se ha elaborado un
documento con recomendaciones para la elaboración de
sushi en los restaurantes (en catalán)(29/09/2015)Memoria anual sobre la situación
de la seguridad alimentaria en Cataluña,
2013 La Comisión Directora de
Seguridad Alimentaria aprobó, el pasado 23 de septiembre,
la Memoria anual sobre la situación de la seguridad
alimentaria en Cataluña (en catalán)(29/09/2015)Alcaloides derivados del
tropano ACSABrief Septiembre/Octubre
2015(23/09/2015)La Agencia de Salud Pública de
Cataluña (ASPCAT) y Fundación Alícia
reúnen a más de 100 profesionales del entorno del
comedor escolar para trabajar estrategias que mejoren la
satisfacción de los comensales y reduzcan el desperdicio
de alimentos Documentación de la
jornada (en catalán)(23/09/2015)Pastel de manzana y queso
azul Nueva receta de la Fundación
Alicia contra el despilfarro de alimentos (en
catalán)(18/09/2015)Se
modifica la norma de calidad de los quesos y quesos
fundidos Se suprime las denominaciones
facultativas según el contenido de materia grasa(15/09/2015)Guía de prácticas correctas de
higiene para vegetales y derivados, frescos, pelados, troceados o
envasados Esta guía ha sido reconocida
oficialmente por las autoridades catalanas en materia de seguridad
alimenticia(15/09/2015)Salud Pública insta a cosechar y
consumir sólo las setas que se sepan
identificar La mayoría de
intoxicaciones en el ámbito familiar se producen por
confusión de setas tóxicas con especies
comestibles(17/09/2015)Directrices para un uso prudente de los
antimicrobianos en la medicina veterinaria La
Comisión Europea ha publicado las directrices en fecha 11
de septiembre de 2015 como uno de los objetivos clave del plan
de acción de la UE(14/09/2015)Mapa de peligros - Agosto
2015 Hoja informativa "Mapa de Peligros" de
periodicidad mensual que recoge información sobre
peligros detectados en alimentos(12/09/2015)InfoACSA 119 - Agosto
2015 Nueva edición del boletín
de noticias(04/09/2015)Crema catalana sin leche ni
gluten La receta de Alicia de septiembre es
apta para alérgicos a la leche y al gluten (en
catalán)(20/03/2014)Se
publican normas específicas para los controles oficiales de
presencia de triquinas en la carne El Reglamento
de ejecución (UE) 2015/1375 refunde la normativa
vigente(18/08/2015)Mapa de peligros - Julio
2015 Hoja informativa "Mapa de Peligros" de
periodicidad mensual que recoge información sobre
peligros detectados en alimentos(17/08/2015 )Presencia de trazas de huevo y frutos de
cáscara no declarados en el etiquetado de unas galletas con
cobertura de chocolate negro, sin gluten
(17/08/2015)Salud Pública desmonta cuatro
falsas creencias sobre las toxiinfecciones alimentarias en
verano También aporta consejos para
preparar comidas para consumir fuera de casa y evitar estas
patologías, que se concentran en los meses de calor (en
catalán)(07/08/2015)La vigilancia y el control de las micotoxinas en
alimentos y piensos en Cataluña Informe
2011-2013(07/08/2015)Nueva lista de coadyuvantes tecnológico Vídeo: Los comercios de
alimentación deben informar de los ingredientes que
provocan alergia
Con la participación de la Agencia de Seguridad Alimentaria
(en catalán)
Salud Pública y el Colegio de
Médicos firman un convenio para la difusión de
información sobre seguridad alimentaria y
promoción de la salud
El acuerdo quiere poner al alcance de los ciudadanos cuestiones
fundamentales relacionadas con la alimentación. El COMB se
compromete a hacer llegar los consejos a todos los colegiados,
tanto en centros públicos como en consultas privadas. (en
catalán)
Convocatoria para la renovación de la
Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del
Comité Científico de la AECOSAN Nueva
versión del Documento de orientación
técnica para hacer estudios de vida útil de
Listeria monocytogenes en los alimentos listos para su
consumo
Los estudios de vida útil se modifican para abaratar los
costes manteniendo el máximo rigor científico
La
Comisión Europea abre una consulta pública sobre
los criterios para identificar Disruptores Endocrinos
La consulta estará abierta hasta el 16 de enero de 2015.
La Agencia de Salud Publica de Cataluña
recuerda la importancia de cosechar y consumir sólo
aquellas setas que se sepan identificar a ciencia cierta
La mayoría de intoxicaciones en el ámbito familiar se
producen por confusión de setas tóxicas con especies
comestibles (en catalán)
El secretario de Salud Pública inaugura
el máster oficial de seguridad alimentaria
El objetivo del máster es la formación de
profesionales con competencias en tareas de prevención,
detección, evaluación, gestión,
comunicación y toma de decisiones relacionadas con la
seguridad alimentaria (en catalán)
¿Qué uso hacéis de las
vajillas y las cristalerías tradicionales?
La Comisión Europea está considerando la
revisión de la Directiva 84/500 / CEE sobre objetos de
cerámica destinados a entrar en contacto con productos
alimenticios. (en català)
EFSA
establece una ingesta diaria admisible para el colorante
alimentario amarillo ocaso FCF/ anaranjado S (E 110)
A la luz de nuevos datos presentados a la EFSA, la ingesta diaria
admisible se ha elevado ahora.
Cocas de San Juan: Consejos para la
compra y la conservación La Agencia de
Salud Pública de Cataluña ofrece a los
consumidores una serie de consejos a la hora de comprar y
conservar las tortas de verbena.(20/06/2014)Aprobada la nueva norma de calidad de derivados
cárnicos El Real Decreto actualiza y
simplifica la regulación actual, recopilando en un solo
texto la normativa relacionada con la calidad de los derivados
cárnicos.(20/06/2014)LITORAL retira dos lotes
de Consta la mención “Sin
gluten” cuando la Escudella Catalana contiene trigo, como
se indica claramente en la lista de ingredientes que figura en
la etiqueta del producto.(18/06/2014)Galletas sin leche, sin huevo y sin
gluten La receta de Alicia de este mes es
apta para alérgicos a la leche, los huevos y al
gluten(18/06/2014)Publicado el Informe anual de 2013 sobre el sistema
RASFF Durante el período 2013 se
transmitieron a través del Sistema de Red de Alerta
Alimentaria Comunitaria (RASFF), un total de 3.205 notificaciones
originales.(17/06/2014)El riego con aguas regeneradas
Recomiendaciones para el buen uso del agua regenerada para el riego
agrícola(16/06/2014)Nueva norma sobre la autorización de
establecimientos, higiene y trazabilidad para el sector de los
brotes y de las semillas destinadas a la producción de
brotes en España El Real decreto
entró en vigor el 10 de junio de 2014.(13/06/2014)Se
modifica la directiva de la miel En el DOUE
L164, de 3 de junio, se ha publicado la Directiva 2014/63/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por la que
se modifica la Directiva 2001/110/CE relativa a la
miel.(10/06/2014)Requisitos de higiene para el transporte
marítimo de grasas y aceites comestibles
Las grasas y aceites líquidos comestibles se pueden
transportar en barcos marítimos que no estén
reservados para el transporte de productos alimentarios, siempre
que se cumplan las condiciones que establece el Reglamento (UE)
579/2014 en su articulado.(10/06/2014)Actualización de la lista de aditivos
alimentarios en preparados de carne Se modifica
el anexo II del Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento
Europeo y del Consejo en lo que respecta a las categorías de
carnes y a la utilización de aditivos alimentarios en
preparados de carne(06/06/2014)Evaluación del riesgo de la
detección de residuos de sulfatiazol (1,4µg/kg) en
miel El sulfatiazol, como sustancia
farmacológica del grupo de las sulfonamidas, está
autorizado para un uso terapéutico en las especies
productoras de carne y leche, con un límite máximo de
residuos de 100μg/Kg en carne, vísceras y
leche.(05/06/2014)Evaluación del riesgo de la
detección de residuos de doxiciclina (9,8- 1, 8µg/kg)
en dos muestras de leche La doxiciclina es un
antibiótico que pertenece al grupo de las tetraciclinas. Las
tetraciclinas son agentes quimioterápicos efectivos en el
tratamiento de afecciones bacterianas y micoplasmàtiques en
medicina veterinaria.(05/06/2014)Abiertos a la seguridad
alimentaria Guía para la
elaboración del sistema de autocontrol en los
establecimientos de comercio minorista. (Confederación de
Comercio de Cataluña, 2014, en catalán)(05/06/2014)La Comisión de Seguimiento de la
seguridad de los vegetales de la ACSA visita FRUITCENTRE del
IRTA. El pasado 29 de mayo de 2014,
representantes de la Comisión de seguimiento de la seguridad
de los vegetales de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
(ACSA) visitaron el centro del IRTA-Fruitcentre en Lleida. (en
catalán)(05/06/2014)Canelones de asado
Nueva receta de la Fundación Alicia contra el despilfarro
de alimentos (en catalán)(05/06/2014)Infoacsa de mayo Nueva
edición del boletín de noticias(05/06/2014)Salud y Cáritas promoverán
el aprovechamiento alimentario entre empresas, particulares y
entidades sociales Se programan jornadas de
formación en los centros designados por Cáritas, a
través de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, y
se distribuye material divulgativo para facilitar la
donación y aprovechamiento de alimentos. (en
catalán)(04/06/2014)Vídeo EFSA: Las enzimas
alimentarias Vídeo explicativo en
inglés(04/06/2014)La
EFSA inicia la evaluación de la seguridad de las enzimas
alimenticias Hasta que se establezca una lista
completa de la UE se tienen que aplicar las normas estatales
vigentes sobre la utilización y comercialización de
enzimas alimentarias.(02/06/2014)Las recetas de Alicia: Tarta de manzana
sin leche y sin huevo La receta de Alicia de
este mes es apta para alérgicos a la leche y a los huevos
(en catalán)(27/05/2014)Consulta de la EFSA sobre el dictamen de
evaluación de los alérgenos alimenticios con fines de
etiquetado La EFSA ha abierto un periodo de
consulta pública del borrador, hasta el 8 de agosto de 2014,
sobre la evaluación de los alimentos y los ingredientes
alimenticios alérgenos con fines de etiquetado.(26/05/2014)La
EFSA publica el Informe sobre residuos de plaguicidas en los
alimentos en la Unión del año 2011
La EFSA ha publicado el Informe sobre residuos de plaguicidas en
los alimentos en la Unión Europea a partir de los resultados
de las actividades de control del año 2011.(26/05/2014)"Como supervisa Europa los residuos de
plaguicidas en los alimentos"
Infografía Plaguicidas(26/05/2014)Publicado el Real decreto que modifica la
regulación de los MER en relación con las
encefalopatías espongiformes
transmisibles Ha sido publicado el Real decreto
338/2014, de 9 de mayo, por el que se regula la destrucción
de los materiales especificados de riesgo en relación con
las encefalopatías espongiformes transmisibles.(26/05/2014)Nuevo informe técnico de la ACSA
sobre la detección de pequeñas cantidades de
tiouracilo en glándula tiroides y orina
El tiouracilo es un medicamento prohibido que se puede encontrar
naturalmente en plantas crucíferas(21/05/2014)Corrección de la Guía de
prácticas correctas de higiene para pequeños
establecimientos del sector lácteo Se ha
corregido el cuadro que hace referencia a los criterios
microbiológicos de seguridad para incluir el análisis
de listeria en los quesos elaborados con leche
pasteurizada(20/05/2014)Advantame, E 969, nuevo aditivo
edulcorante El aditivo Advantame (E 969) se
presenta como una alternativa al uso de otros edulcorantes
intensivos.(19/05/2014)Nuevas actualizaciones de la lista de aditivos
alimentarios de la UE Los reglamentos
entrarán en vigor a los 20 días del día
siguiente de su publicación.(16/05/2014)Guía de prácticas correctas de
higiene para la venta de alimentos en mercados
municipales La guía ha sido reconocida
oficialmente por las autoridades catalanas en materia de seguridad
alimentaria. (en catalán)(16/05/2014)Jornada técnica: Piensos,
alimentación animal y cualidad de la
carne Sta. Coloma de Gramanet, jueves 22 de
mayo de 2014(16/05/2014)Mapa de peligros alimentarios
Podrá encontrar una clasificación de los alimentos
asociada al tipo de riesgo alimentario a que están sometidos
y las causas que lo producen.(13/05/2014)Modificación del contenido máximo de
cadmio en los alimentos Se reduce el contenido
máximo de cadmio en numerosos alimentos y se fijan nuevos
para los productos a base de cacao y chocolate.(15/05/2014)Guía de prácticas correctas
de higiene para el sector de la
pastelería La guía, que
sólo está disponible en catalán, se
presentó el 7 de mayo en Barcelona.(08/05/2014)Presentación de la Guía de
prácticas correctas de higiene para el sector de la
pastelería La guía ha sido
reconocida oficialmente por las autoridades catalanas en materia de
seguridad alimentaria(05/05/2014)InfoACSA de abril Nueva
edición del boletín de noticias(05/05/2014)Vídeo: ¡Menos sal,
más salud! ¡Pon color y sabor en
los platos tuyos con especies y hierbas aromáticas! (en
catalan)(02/05/2014)Aprobada la nueva norma de Calidad para el
yogur En el BOE nº. 102 de 28 de abril, se
ha publicado el Real Decreto 271/2014, de 11 de abril, por el que
se aprueba la Norma de Calidad para el yogur o
Yoghourt.(30/04/2014)
Retardantes de llama
bromados Boletín acsa brief de
marzo/abril(25/04/2014)Crestas de carne
Nueva receta de la Fundación Alicia contra el despilfarro
de alimentos (en catalán)(23/04/2014)La
ASPCAT y la ACSA organizaron un taller de formación de
formadores en materia de aprovechamiento seguro de la comida y de
alimentación saludable en tiempos de
crisis En el marco del convenio de
colaboración con el Banco de los Alimentos, el pasado 9 de
abril se realizó en la sede del Banco de los Alimentos de
Barcelona un taller de formación.(16/04/2014)La EFSA renueva su Comité
Científico La Autoridad Europea de
Seguridad Alimentaria (EFSA) ha abierto una convocatoria para
renovar los miembros de su Comité Científico,
así como de ocho Paneles Científicos(15/04/2014)Las recetas de Alícia: Mona de
pascua sin leche y sin gluten La receta de
Alicia de este mes es apta para alérgicos a la leche y
para personas celíacas (en catalán)(10/04/2014)Workshop: Herramientas para la
evaluación y gestión del riesgo. Barcelona, 14 de
mayo 2014 VI. Workshop de evaluación
del riegso en la cadena alimentaria (en
catalán)(10/04/2014)Mercadillo del Conocimiento
2014 El pasado viernes, 4 de diciembre se
celebró la nueva edición del Mercadillo del
Conocimiento del ASPCAT(10/04/2014)La
EFSA evalúa la seguridad y la eficacia del ácido
peroxiacético para reducir los patógenos en las
canales y las carnes de aves de corral De
acuerdo con los expertos de la EFSA, el uso de soluciones que
contienen ácido peroxiacètic (PAA) para reducir la
contaminación de patógenos en las canales de aves de
corral y la carne no provoca problemas de toxicidad.(09/04/2014)Recomendaciones de la ASPCAT sobre el consumo de
bebidas energéticas El Comite
Científico Asesor recomienda moderar o limitar el consumo de
cafeïna en grupos de población vulnerables y evitar el
consumo de bebidas con alto contenido en cafeïna conjuntamente
con alcohol.(06/03/2014)Nuevo informe SANDACH
2012 La vigilancia y el control de los
subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) del
año 2012(04/04/2014)Infoacsa de marzo Nueva
edición del boletín de noticias(04/04/2013)Dictamen científico de EFSA sobre el riesgo
derivado por la presencia de salmonela y norovirus en vegetales de
hoja verde que se comen crudos Recuentos
inferiores a 100UFC de E. coli/g indican que se aplican una
prácticas correctas agrícolas y de higiene en la
producción y transformación de los vegetales de hoja
verde que se comen crudos(01/04/2014)Dictamen de la EFSA sobre los riesgos para la salud
pública asociados al mantenimiento de la cadena de
frío durante el almacenamiento y transporte de carne de
vacuno, ovino y porcino La EFSA propone
diferentes temperaturas de las canales a la prevista en el
Reglamento (CE) nº 853/2004 (7°C) en combinación
con diferentes temperaturas y tiempos de transporte que no
incrementan el riesgo.(31/03/2014)Informe sobre la resistencia microbiana de
bacterias zoonóticas e indicadores en la UE del año
2012 Se mantiene la resistencia de
Campylobacter y Salmonella a los
antibióticos de uso común.(28/03/2014)Se
autoriza el uso del aditivo difosfato magnésico de
dihidrógeno, E 450(ix), como agente gasificante y regulador
de la acidez El uso del aditivo difosfato
magnésico de dihidrógeno se presenta como
alternativa al uso de otros aditivos.(26/03/2014)La
EFSA evalúa el riesgo para la salud de la presencia de cromo
en los alimentos y el agua de consumo La EFSA
establece la IDA del cromo (III) y cromo (VI) y concluye que no hay
riesgo para mayoría de la población con los niveles
de exposición actuales.(26/03/2014)Nuevas normas para la producción,
presentación y etiquetado de determinadas bebidas
espirituosas Este Real Decreto unifica en un
único texto todas las disposiciones nacionales sobre bebidas
espiritosas y simplifica y adecua las normas
complementarias.(26/03/2014)Segunda reunión técnica de la EFSA
con expertos y empresas solicitantes de autorización de
enzimas Está orientada a intercambiar
opiniones sobre temas científicos y administrativos
relacionados con la preparación, presentación y
evaluación del riesgo de las solicitudes de
enzimas.(25/03/2014)FIAB, ACES, ANGED y ASEDAS publican una Guía
sobre la información facilitada al
consumidor La Guía está dirigida a
los operadores de la cadena alimenticia para que les sirva de
herramienta en la aplicación del nuevo Reglamento sobre la
información alimenticia.(25/03/2014)Autorizados dos nuevos ingredientes alimentarios
para su uso en complementos alimenticios Se
autoriza la comercialización del ácido
(6S)-5-metiltetrahidrofòlic, sal de glucosamina y del
aceite de semillas de cilantro como nuevos ingredientes
alimenticios.(25/03/2014)Modificación de la normativa sobre
preparados para lactantes y preparados de
continuación La Autoridad Europea de
Seguridad Alimentaria (EFSA), ha emitido dos dictámenes en
los que concluye que las proteínas de leche de cabra pueden
ser una fuente adecuada para los preparados para lactantes y de
continuación(21/03/2014)Crema catalana sin leche ni
gluten La receta de Alicia de este mes es
apta para alérgicos a la leche y para personas
celíacas (en catalán)(20/03/2014)Se
autoriza con el aditivo E 1208, copolímero de acetato de
vinilo/polivinilpirrolidona, para su uso como agente de
recubrimiento El uso del aditivo
copolímero de acetato de vinilo/polovinilpirrolidona a
formulaciones de celulosa en los complementos alimenticios tiene
interés tecnológico.(19/03/2014)La
EFSA publica una actualización sobre la exposición de
la población europea al arsénico a través de
la dieta La ingesta a largo plazo de
arsénico inorgánico se ha asociado con una serie de
problemas de salud, incluyendo lesiones en la piel, enfermedades
cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.(17/03/2014)Retirada de diversas sustancias aromatizantes de la
lista de la Unión Europea Se ha publicado
el Reglamento (UE) nº 246/2014 de la Comisión, de 13 de
marzo de 2014.(14/03/2014)La vigiliancia y el control del
bienestar animal en la cadena alimentaria en Catalunya.
Año 2012. El 1 de enero de 2012
entraba en vigor la normativa del bienestar animal en
instalaciones de granjas para gallinas ponedoras criadas en
jaulas (en català)(13/03/2014)Croquetes de bledes
Nueva receta de la Fundación Alicia contra el despilfarro
de alimentos (en catalán)(13/03/2014)Se
modifica el criterio de higiene de proceso relativo a la salmonela
en canales de porcino Se reduce a tres el
número de muestras positivas del plan de
muestreo(10/03/2014)La
Comisión Europea establece contenidos máximos para la
micotoxina citrinina los contenidos
máximos del contaminante citrinina en complementos
alimenticios basados en arroz fermentado con levadura roja
Monascus purpureus (07/03/2014)Tercera Jornada de formación en seguridad
alimentaria para el personal y voluntarios del Banco de Alimentos
de Barcelona Con esta jornada se cierra la
primera etapa del convenio entre el Banco de Alimentos de Barcelona
y el Departamento de Salud.(05/03/2014Infográfico: Zoonosis
Evolución de las zoonosis más significativas en la
UE(04/03/2014)Patulina, una micotoxina de la
fruta Boletín acsa brief de
enero/febrero(03/03/2014)Dos
representantes de la Agencia Chilena para la Calidad y la Inocuidad
Alimentaria (ACHIPIA) visitan la ACSA En el
marco del proyecto de “Apoyo de la FAO para el
fortalecimiento de la gestión de la Agencia Chilena para la
Calidad y la Inocuidad Alimentaria ( ACHIPIA )”, dos expertos
chilenos han visitado la ACSA del 24 al 26 de febrero de
2014.(28/02/2014)Guía de la Unión Europea para aplicar
el Reglamento ( UE ) núm.10/2011 sobre los materiales y
artículos plásticos destinados a entrar en contacto
con los alimentos La guía está
dirigida a las empresas y profesionales del sector del
plástico ya las autoridades competentes que se ocupan de las
cuestiones relativas a la interpretación y aplicación
de las disposiciones del Reglamento de
Plásticos.(27/02/2014)
Dictamen de EFSA sobre el riesgo para la salud
humana de los alimentos derivados de animales alimentados con
piensos tratados con formaldehído El
formaldehido se utiliza como aditivo conservante en piensos para
animales de abasto, particularmente para combatir la
contaminación por salmonela.(25/02/2014)Jornada formativa del Servicio de
Alimentos con voluntarios de las Caritas El
pasado 13 de febrero se celebró a Riudarenes la tercera
formativa formativa (en catalán)(25/02/2014)Buñuelos de Cuaresma sin gluten,
leche ni huevo La receta de Alicia de este
mes es apta para alérgicos a la leche y al huevo y para
personas celíacas (en catalán)(24/02/2014)Informe anual sobre las zoonosis y los brotes de
origen alimentario en la UE del año 2012
Los casos de campilobacteriosis han bajado ligeramente, la
salmonelosis sigue disminuyendo y aumentan los casos de
listeriosis.(21/02/2014)El
Gobierno aprueba el Plan Interdepartamental de Salud Pública
(PINSAP) Se trata de un plan pionero a nivel
internacional que se adapta a la Estrategia Salut 2020 de la OMS y
recoge el mandato de la Ley de Salud Pública.(19/02/2014)Micotoxina Zearalenona Nuevo
capítulo del documento Micotoxinas. Estudio de dieta total
en Cataluña, 2008.(18/02/2014)Presentación del Manifiesto contra el
despilfaro de alimentos Lugar: Casa de
Convalescència de l’Hospital de Sant Pau. Barcelona,
jueves, 20 de febrero del 2014.(14/02/2014)Percepción, confianza y
conocimientos sobre seguridad alimentaria en el canal de
restauración en Cataluña
Resultados de la investigación realizada mediante
encuesta telefonica sobre el nivel de conocimientos y de
percepción del riesgo asociado a la seguridad alimentaria
en una muestra representativa de establecimientos de
restauración en Cataluña(12/02/2014)El Departamento de Salud se incorpora al
Patronato del CReSA Antoni Mateu Serra,
secretario de Salud Pública, es el representante del
Departamento de Salud en el órgano máximo de
decisión del CReSA, es decir, en el Patronato.(10/02/2014)La
publicidad de alimentos y bebidas en televisión
incluirá mensajes saludables durante todo el año
2014 Durante este año, la publicidad en
televisión de las principales empresas de
alimentación incluirá mensajes de hábitos de
vida saludables(07/02/2014)Registro de Laboratorios
Agroalimentarios de Catalunya Disponible el
catálogo anual de laboratorios agroalimentarios
registrados por el Departament d’Agricultura, Ramaderia,
Pesca, Alimentació i Medi Natural(05/02/2014)Nueva normativa sobre protección de los
animales Publicación del Real decreto
37/2014, que regula aspectos relativos a la protección de
los animales en el momento de la matanza(04/02/2014)Crema de alcachofas
Nueva receta de la Fundación Alicia contra el despilfarro
de alimentos (en catalán)(03/02/2014)Infoacsa de enero Nueva
edición del boletín de noticias(03/02/2014)Análisis de las consultas sobre seguridad
alimentaria recibidas en el año 2013
Durante el año 2013 se han atendido un total de 427
consultas. Más del 56% han sido formuladas por operadores
económicos, gremios y/o asociaciones y
consultorías.(30/01/2014)Quiche de beicon y cebolla sin
gluten La receta de Alícia del mes de
enero es apta para personas celíacas(30/01/2014)Ampliación de uso del dióxido de
azufre y sulfitos (E 220-228) en productos aromatizados a base de
vino El reglamento autoriza el uso de
dióxido de azufre y sulfitos (E 220-228) como conservante y
antioxidante en productos aromatizados a base de vino.(28/01/2014)Actualizamos el material audiovisual de la
ACSA Más de 50 videos editados sobre
temas de seguridad alimentaria(24/01/2014)Pizza casera Nueva
receta de la Fundación Alicia contra el despilfarro de
alimentos (en catalán)(22/01/2014)El
Consejo de Ministros aprueba la creación de la Agencia
Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y
Nutrición (AECOSAN) El Instituto Nacional
de Consumo (INC) y la Agencia Española de Seguridad
Alimentaria (AESAN) se unen en un organismo nuevo denominado
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y
Nutrición (AECOSAN).(20/01/2014)La
Comisión Europea publica una guía sobre la
declaración de conformidad para los materiales y objetos
plásticos destinados a entrar en contacto con
alimentos Esta guía explica de una manera
extensa y detallada tanto los tipos de operadores implicados en la
fabricación, distribución y venta de un material
plástico de contacto con los alimentos como los roles de
cada uno de los participantes.(17/01/2014)Nuevo Imagotipo OMEGA 3 para productos
pesqueros El logo pretande trasladar a los
ciudadanos de manera clara, nítida y evidente los beneficios
que va a obtener del consumo de estos productos.(16/01/2014)Guía de prácticas correctas de
higiene para pequeños establecimientos del sector
lácteo Esta guía ha sido
reconocida oficialmente por las autoridades catalanas en materia de
seguridad alimentaria.(15/01/2014)Diccionario en catalán de veterinaria i
ganaderia Se ha presentado la versión en
línea del Diccionario de veterinaria y ganadería,
diccionario que en 2002 fue editado en papel por el Termcat y
Enciclopedia Catalana, con la colaboración, entre otros, del
Departamento de Salud.(14/01/2014)Aprobada la nueva norma de calidad para llos
productos ibéricos Esta norma introduce
nuevas condiciones de etiquetado para facilitar al consumidor la
distinción en el consumo de las designaciones de los
productos del ibérico.(13/01/2014)Defensa Alimentaria "Food
Defense": aquellas acciones para prevenir que los alimentos sean
contaminados mediante actos deliberados o intencionales por
personas que quieran provocar un daño.(13/01/2014)Nuevos mitos sobre seguridad
alimentaria Publicamos 12 mitos nuevos sobre
seguridad alimentaria en nuestro canal Youtube (en
catalán)(10/01/2014)Influencia de las prácticas culinarias en
los niveles de nitratos de las verduras
Según un estudio de la Universidad de Maribor, publicado por
la EFSA, los niveles de nitratos de las verduras pueden aumentar o
disminuir según el procedimiento culinario a que se sometan
estos productos.(09/01/2014)Infoacsa de diciembre 2013
Nueva edición del boletín de noticias(07/01/2014)La
venta de proximidad Abrimos un nuevo apartado
dedicado a la venta de proximidad de los productos
agroalimentarios(07/01/2014)Novedades sobre la información alimentaria
facilitada al consumidor: etiquetado sobre el origen de la carne de
porcino, ovino, caprino y aves de corral Se ha
publicado en el DOUE un reglamento que afecta al Reglamento (UE)
n.º 1169/2011 sobre la información facilitada al
consumidor.(03/01/2014)Se
publica la lista de la UE de productos primarios autorizados para
la producción de aromas de humo La
validez de estas autorizaciones es de 10 años, pasado este
periodo estas sustancias deberán someterse a
reevaluación por parte de la EFSA.(02/01/2014)La
Unión Europea establece nuevos requisitos de
información sobre los productos de la pesca y la
acuicultura Los requisitos de información
al consumidor serán aplicables a partir del 12 de diciembre
de 2014(31/12/2013)
El Comité Científico sobre la Alimentación Humana de la UE ha señalado que la incidencia de alergias alimentarias ha acabado por afectar la salud e incluso la vida de muchas personas, provocando enfermedades, y reconoce que entre los alergenos alimentarios más corrientes están la leche de vaca, la fruta, las leguminosas, los huevos, los crustaceos, las nueces, el pescado, el trigo y otros cereales.
Además el Comité Científico ha observado que los aditivos alimentarios pueden provocar reacciones adversas y que a menudo es difícil evitarlos porque no todos se mencionan en el etiquetado.
Todas estas circunstacnias han hecho necesario adoptar las disposiciones oportunas para ayudar, en la medida de lo posible, a los consumidores afectados por alergias o intoleracias, facilitándoles una información más completa sobre la composición de los productos.
En este aspecto, la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios , decreto 1334/1999, de 31 de julio ha sido modificada por el Real Decreto 2220/2004, de 26 de noviembre, en cuanto al contenido de los ingredientes presentes en los productos alimenticios: se suprime la "regla del 25%" (por la que los ingredientes que supongan menos del 25% en el producto final, la enumeración de los ingredientes que contiene no era obligatoria) Cualquier ingrediente alergeno enumerado en el anexo V de la norma general de etiquetado, presente en el alimento tras su incorporación como ingrediente, ingrediente de un ingrediente compuesto, aditivo y/o aroma, y como coadyuvante tecnológico, ha de figurar obligatoriamente en la etiqueta de los productos alimentarios y bebidas alcohólicas. El Real Decreto 1245/2008, de 18 de julio, establece un nuevo anexo V, que recoge lal lista de alergenos de declaración obligatoria y las excepciones de declaración.
Los ingredientes de declaración obligatoria son:
- Cereales que contengan gluten (osea, trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y derivados)
- Crustáceos y productos a base de crustáceos.
- Huevos y productos a base de huevo.
- Pescados y productos a base de pescado.
- Cacahuetes y productos a base de cacahuetes.
- Soja y productos a base de soja.
- Leche y sus derivados (incluida la lactosa)
- Frutos secos de cáscara, es decir, almendras, avellanas, nueces, anancardos, pacanas, castañas y pistachos.
- Apio y productos derivados.
- Mostaza y productos derivados.
- Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.
- Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10 mg/L expresado como SO2.
- Altramuces o productos a base de altramuces
- Moluscos y productos a base de moluscos.
El objetivo del etiquetado de alergenos, es facilitar a los consumidores sensibles toda la información necesaria sobre los productos para prevenir reacciones adversas.